bannersota

Mostrando entradas con la etiqueta notas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta notas. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2013

¿Cómo controlar quién te debe dinero o cosas, y a quién se las debes tú?


¿Cómo controlar quién te debe dinero o cosas, y a quién se las debes tú? Pues si no tienes una excelente memoria, lo mejor es que te instales una app como I Owe You (que es gratis, y la puedes descargar desde aquí).

La app es más que sencilla: una especie de bloc de notas en el que apuntar a quién has prestado dinero o algún objeto (normalmente libros), y quién te los ha prestado a tí. De este modo, tendrás siempre un lugar con tus deudas o lo que te deben perfectamente organizado. Claro está que esto es algo que se puede hacer también sin necesidad de una app específica (por ejemplo, con un bloc de notas como Google Keep, SpringPad, Evernote, Catch o S Memo, si prefieres escribir con el dedo o lápiz y no con el teclado).

  

viernes, 29 de marzo de 2013

La mejor app para notas a todo color


Después de la app para tomar notas de Google, Google Keep (una excelente opción, sin duda, aunque aún sencilla, como explico aquí y aquí), presento hoy una app bastante parecida: ColorNote.

ColorNote (gratis, y la puedes descargar desde aquí), se diferencia de las demás por tres cosas (aunque no necesariamente son exclusivas de esta app):
1. Permite organizar las notas por colores.
2. Incluye un widget para meter las notas directamente en la pantalla de Android, de modo que no necesitas abrir la app para trabajar con tus notas.
3. Permite sincronizar tus notas con tu calendario.
Su principial inconveniente es que no permite escribir o dibujar a mano: únicamente permite introducir notas con el teclado. Por este motivo, aún prefiero S Memo.

Véalo en vídeo:


Y algunas capturas de pantalla:

 

 

 



lunes, 25 de marzo de 2013

Google Keep en vídeo


domingo, 24 de marzo de 2013

Google Keep - La herramienta para tomar notas de Google


Google, como no podía ser de otra forma, ha creado su propia herramienta para crear, guardar y tener sincronizadas todas tus notas. Se llama Google Keep (es gratuita, y la puedes descargar desde aquí). Es un servicio sencillo (que de momento no puede competir con prestaciones con SpringPad o EverNote), pero que precisamente por su sencillez es ideal para una mayoría de gente.

Concretamente, permite hacer lo siguiente:


• Plasmar tus pensamientos a través de notas, listas y fotos
• Transcribir notas de voz automáticamente
• Usar widgets en el escritorio para capturar tus pensamientos rápidamente
• Identificar tus notas con colores para recnocerlas más fácilmente
• Deslizar las notas para archivarlas cuando ya no las necesites
• Convertir una nota en una lista de comprobación añadiendo casillas de verificación
• Acceder a tus notas estés donde estés: se guardan de forma segura en la nube en http://drive.google.com/keep.

Lo que no permite hacer es tomar notas a mano. Si te interesa, deberías probar alguna de estas apps.

Algunas capturas:

 

 









martes, 19 de marzo de 2013

Apps para tomar notas escribiendo a mano (comparativa)

Desde hace tiempo estoy buscando una app que me vaya bien para tomar pequeñas notas a mano (la lista de la compra, un dato concreto, algo que tengo que recordar, un esquema...). La verdad es que prefiero escribir a mano porque soy bastante lento con el teclado.

He probado las siguientes tres (todas gratis):

S Memo (la que viene instalada por defecto en el Galaxy S3. Descarga gratis desde aquí. Hay algunos comentarios negativos porque quizás no sea compatible con todos los smartphones; si tienes un Galaxy S3 o similar, no deberías tener problemas).

En mi opinión, la mejor si no necesitas tomar notas profesionalmente: simple, visualmente atractiva, excelente respuesta al dedo... Permite distintos formatos de fondo, varias posibilidades de lápices (con colores, texturas, grosor...). Me ha parecido bastante preciso incluso con el dedo. También permite escribir con el teclado.


 

 






Bamboo paper (Descarga gratis desde aquí). Es muy fácil de utilizar, aunque a diferencia de S Memo no permite ver todas las notas en miniatura para poder leer la que te interesa, sino que tiene un formato de bloc y hay que ir pasando páginas hasta encontrar la que te interesa. Además, he notado que no responde tan rápido al dedo como el S Memo.

Puede servirte si tomas poquísimas notas y te gusta el formato bloc de notas. En caso contrario, no es la mejor opción.


 

 






Free Note (Descarga gratis desde aquí). La mejor opción si estás tomando notas continuamente. Es el más complicado de dominar, aunque aprender a usarlo es útil si vas a tomar muchas notas. Permite tomar notas en un espacio grande y los apuntes se van incorporando en un espacio más pequeño. De este modo, es más cómodo escribir y tienes mucho espacio. Permite combinar escritura a mano y con el teclado.

 


martes, 8 de enero de 2013

Cómo prescindir del papel en tu vida

Hace unos días publiqué un post (sin demasiado éxito, por cierto) preguntando si todavía utilizas papel. La verdad es que cada vez es más fácil vivir prácticamente sin papel. Como es algo a lo que aspiro (sin radicalismos), he estado buscando información, y he encontrado un par de webs interesantes:

1. Un post en Lifehacker explicando cómo puedes prescindir del papel (en 2 días).
2. Una web (Go Paperless in 2013) patrocinada por empresas interesadas a venderte productos aprovechando los propósitos de año nuevo.

Está claro que vas a necesitar un buen escáner, a ser posible uno que permita escanear varios documentos a la vez (para no pasarte el día pasando páginas).

Por mi parte:

martes, 20 de noviembre de 2012

C Pen - Lápiz para el Galaxy S3

Os dejo con un vídeo de PhoneBuff.com que hacen un análisis del lápiz C-Pen, de Samsung, especialmente útil para trabajar con mayor precisión con un Samsung Galaxy S3. El lápiz funciona muy bien para navegar por las distintas opciones del smartphone, con mayor precisión que con el dedo. Sin embargo, si miráis el vídeo veréis que no es lo suficientemente preciso como para escribir directamente en la pantalla. Una verdadera lástima.

domingo, 30 de septiembre de 2012

ColorNote: un sencillo bloc de notas en tu Android


A veces las apps más sencillas son las mejores. Si no necesitas tener tus notas sincronizadas en la nube, ni tienes que sincronizar fotos o enlaces, etc. (cosa que puedes hacer con Catch, Evernote o -mi preferido- Springpad), lo mejor es que optes por ColorNote (descárgalo gratis desde aquí), un sencillo bloc de notas.

Tiene sólo dos opciones: bloc de notas y lista de tareas. No sincroniza los datos, pero guarda todas tus notas y te permite buscar texto en ellas. Nada más, nada menos.

Lo de "color" del título de la app es porque se puede cambiar el color de la hoja. Os dejo algunas capturas de pantalla.


    

LinkWithin